@ agnasg

agnasg


Tratando de domar una tormenta tropical

29-05-2019 11:52 AM

Yo soy un tomador de decisiones. También soy un tomador de whisky, pero eso es otra historia. Siempre me he ufanado de tomar las decisiones en el momento correcto, porque las decisiones, al igual que las oportunidades, tienen un componente temporal indispensable para su efectividad: una decisión tomada a des-tiempo, valga decir, en forma tardía, la mayoría de las veces es peor que ninguna decisión. Y yo soy el autor de la teoría de que pasamos la vida preparándonos para nuestro próximo error, así que potencialmente, nuestra próxima decisión puede ser también nuestro próximo error. Así que debemos ser cuidadosos, a pesar de que no tenemos mucho tiempo para serlo.  Pero no, no me considero pesimista per se, intrínsecamente yo soy optimista, pero reconozco la turbulencia en la que vivimos, que nos retuerce en una vorágine impredecible, estemos decididos o no.

Me perturba, no obstante, luego de mis 40 años de adultez, la sospecha de que mis decisiones han sido tan acertadas o tan equivocadas como si las hubiera tomado usando un dado.

Glass

05-05-2019 6:21 PM

La película de M. Night Shyamalan me permite reforzar las ideas que he estado meditando durante algún tiempo, que me permitieron formular las siguientes  3 teorías sobre su curiosa carrera como escritor y director :

  1. Luego de filmar Señales, M. Night Shyamalan fue secuestrado por unos aliens que llegaron a la tierra en una nave espacial proveniente de otra galaxia. Ellos se encuentran ahora disfrutando de sus películas, pues los alienígenas pensaron que era demasiado buen director y escritor para nosotros y se lo reservaron para ellos. Para que esto no fuera descubierto, los aliens colocaron a un facsímil, un impostor en su lugar, que resultó, por supuesto, un pésimo director.
  2. Todos, los 7 mil millones de habitantes de la tierra fuimos secuestrados por unos aliens que llegaron a la tierra en una nave espacial proveniente de otra galaxia. Solamente una persona no fue llevada por los aliens: M. Night Shyamalan. Para que él no se diera cuenta, los 7 mil millones de habitantes de la tierra fuimos sustituidos por unos facsímiles, por unos impostores. Pero el plan de los aliens fracasó. M. Night Shyamalan descubrió el secuestro. Como protesta, ahora el hace películas malas, con la esperanza de que los aliens cambien de parecer, y regresen a los habitantes de la tierra a su hogar.
  3. M. Night Shyamalan es un director y escritor malo, que hizo, en sus comienzos 2-3 buenas películas, debido a un fenómeno desconocido que es poco probable que sea descubierto, porque las mentes más brillantes de la tierra se encuentran ocupadas tratando de descubrir la cura del cáncer.

Teoría de conspiración extra: el tiempo se está moviendo al revés, en realidad estamos viendo estas películas en orden inverso, por ello primero vemos películas malas y al final su mejor película, Sexto Sentido.

Intimidad y autonomía

20-04-2019 2:55 AM

Leo alarmado en mi whatsapp:

“Podemos discutir hasta el infinitum sobre la naturaleza del problema y cada quien contribuirá certeza e incertidumbre, equilibrio y entropia. Como dice el libro “los hombres son de marte, las mujeres son de venus”, los hombres necesitamos el equilibrio correcto entre intimidad y autonomía, y en mi caso particular necesito al menos un  80% de autonomía y un 80% de intimidad. No quiero extenderme más en los detalles, pues en mi opinión, dicho en 2 platos, el meollo de la cuestión es que abultamos la importancia de nuestros problemas de la misma forma en que abusamos de los porcentajes”.

Por algo las mujeres dicen que todos los hombres son iguales.

Resoluciones

12-04-2019 7:28 AM

Ya he dicho anteriormente lo repetitivo que son algunas actividades/módulos en el desarrollo de juegos. El mejor ejemplo es el scripting, que permite configurar y en parte diseñar ciertos elementos del juego. Desde mi primer intento hace 20 años mi primera versión hice un programa que permitía configurar el comportamiento de los npcs, y modelar algunos aspectos del flujo de juegos (hablo sobre este sofisticado y complicado programa en este post, donde también hablo sobre la toma de decisiones involucrada). He hecho varias veces programas de scripting estilo Lua (cómo funciona en World of Warcraft), pero nunca he usado Lua en sí mismo, me he dedicado a reinventar la rueda una ya otra vez.

Otra actividad repetitiva es el sistema de manejo de npcs y sus diálogos: he hecho 3 versiones (entre ellas una que permite extraer los diálogos del documento de diseño del juego. Crazy). Y así sucesivamente repeticiones hasta el infinito: pero hay otra actividad/módulo que es también común a todos los juegos pero que ahora con khpx por primera vez realizo: el manejo de resoluciones. Todos los juegos deben adaptarse a la resolución que el sistema del jugador tenga, y debe hacerlo de una forma que permita que todo se vea más o menos igual. Hasta ahora es la primera que llego a esta etapa porque es la primera vez que hago un juego hasta tan avanzado nivel de completitud (mis zombies deambulan incompletos por ciudades en ruinas). Además siempre he usado irrlicht (el motor gráfico) quien se encarga de todo.

Hasta ahora como cualquier otro módulo es tan complicado como se puede imaginar, está unido con todo el juego (o al menos la la parte gráfica) y tiene esa característica que a veces resulta bien molesta que cuando acomodas una parte echas a perder la otra. Inicialmente traté de hacerlo lo más multifuncional posible y que luego lo pueda reutilizar para otros juegos. 2 meses después va a ser un milagro si funciona bien al menos para khpx.