Solo otra vez: Una reflexión sobre ficción interactiva
El texto que viene a continuación va formar parte de la página que voy a escribir sobre ficción interactiva. Ya en varios sitios he hablado profusamente sobre el tema, así que creo que es justo y oportuno que abra una sección en este sitio sobre ese tema, al que, por lo demás, he estado 100% dedicado desde octubre pasado.
Obviamente if no es popular. Hay que leer, entender, retener lo que se ha leido, y utilizar la lógica. No necesariamente para resolver los acertijos, sino para avanzar en el juego, y conducir exitosamente al personaje hasta el final de la historia. Inclusive en los juegos sencilos donde no hay que que resolver acertijos complicados, es necesaria recordar y aplicar lo que se ha leído para desarrollar el juego. En un experimiento conducido por Stacey Capps, él sometió el juego Hitchhiker’s Guide to the Galaxy a un grupo de 12 personas del departamento de computación de una firma. Todos eran expertos en computación, habituados a jugar con video juegos. La mayoría abandonó el juego en unos 5 minutos. Les aburrió la interfase de texto, la obligación de escribir comandos de texto, la dificultad del juego, y algunos simplemente abandonaron perplejos. Apenas uno logró pasar el acertijo de la casa pero abandonó a los 15 minutos. Lo interesante es que esta discusión en raif era relativa a cómo hacer para llevar if para las masas. Obviamente el empaquetamiento sencillo (simplemente un click y comenzar a jugar, en lugar de buscar interpret
es, compiladores, y demás cosas de hackers) y sencillas ayudas para entender cómo jugar van a ser una gran ventaja, pero eso no va a conducir en la masificación del género. Pero es un primer paso.
Vorágine de enlaces:
-
La lista de las películas más taquilleras de todos los tiempos.
Hoy estoy de “tester” de test!:
¿Quieres hacer este test? ¿Qué tipo de inteligencia tienes?
Your Dominant Intelligence is Linguistic Intelligence |
![]() |
Otro!